Oktoberfest: las cervezas y las comidas más ricas aquÃ
El Bosque de los Pioneros se dispone en la Fiesta para admirar la destreza de los artistas que pasan sobre el escenario MatÃas Calvo Ortega mientras se degustan deliciosos platos. De esta manera, el Oktoberfest se disfruta no solo con cerveza sino también con deliciosa gastronomÃa.
En la oferta de los stands resalta, por supuesto, la gastronomÃa centroeuropea: pero además de la clásica salchicha berna con chucrut y unas papas alemanas, este año tenemos la posibilidad de combinar una rica comida con la bebida predilecta del Oktoberfest. Esta combinación la encontrás en dos platos riquÃsimos: bondiola de cerdo a la cerveza, y si sos fanático de los sándwich, podes encontrar  el “Beer King†(mix de carnes salteadas en cerveza).
La cerveza, por lo tanto, tiene el protagonismo en cada edición, y en esta ocasión hacemos un repaso por las cervecerÃas artesanales, las de VGB y también de otros lugares.
Una recorrida por las CervecerÃas del Bosque : Año de nacimiento de la fábrica / Desde qué año participan en la Fiesta / Cuál es la variedad recomendada.Â
Gut Bier
Nació en el 2008. Participa desde el 2009. Recomiendan la IPA.
Brunnen Bier
Nació hace 15 años y desde ahà participa. Las recomendadas: rubia con miel, la negra, o la roja Oktober (que posee más variedad de malta).
Viejo Munich
Desde la fecha de su fundación, en 1999, participa del Oktoberfest. Recomendada: Rubia Pilsen.
Interlaken
Nació en 2008, sin embargo participa desde 1998 con venta de jarros. Recomendada: Red Strong (Roja fuerte, ya que tiene mayor graduación alcohólica y es más amarga de lo común).
 Once 50
¡La más joven! Nació este año y es la primera vez en el Oktoberfest. Recomendadas: IPA y Pale Ale.
 Mak Bier
Nació en el 2008 y hace seis años que participan. La estrella es la de Trigo.
Germania
Nació en 2009 y es la tercera vez que están en el Oktober. Su preferida: la Irish Red.
Cumbres, familia cervecera
Antes dedicada a la venta regional y ahora llevan su cerveza por Córdoba buscando posicionar la marca. Proveniente de Nono en traslasierra. Recomendadas: “¡Todas!â€, pero resalta la Stou (negra tostada y cremosa), la dorada pampeana (suave), y sobre todo la roja.
Peñón del Ãguila
Nació en el 2010 y un año después comenzó a participar. Recomiendan la Cacao IPA (se trata de una variedad de IPA con agregado de cacao en su maceración, hervor y fermentación).
 Pehuén
Nació en Córdoba Capital hace 14 años y participan desde sus inicios. La recomendada por sus dueños, Jorge y AgustÃn: rubia artesanal.
 El Buho
Nació hace 15 años, y esta edición es su segunda participación. Recomendadas: la IPA o la de miel.
Cassaro
Nació en 1984. Hace 17 años que participa de la Fiesta. Recomiedan la Gran IPA Cassaro (con 48% de ibu –amargor- 7,5% graduación alcohólica, malta Pilsen y levadura Ale).